Tiempo de lectura aprox: 53 segundos
- Crea enlaces internos en tu sitio: esto avisará a Google de que tienes contenidos relacionados entre si.
- Los enlaces internos otorarán fuerza a tus contenidos. Crea tu misma Page Authority dentro de tu sitio.
- Cuidado con los Enlaces rotos: Google podría pensar que has abandonado el proyecto. Mantente al día con Google Webmaster Tools y arregla todo tipo de error que puede afctar la Usabilidad de tu Sitio.
- Google tiene en cuenta el nivel de dificultad de tus textos en función a la materia tratada, realizando una estimación del nivel de lectura del contenido: básica, intermedia o avanzada? Rumores quieren que las páginas más favorecidas en el SERP son las que van dirigidas a un público menos experto (lamentable, pero muy probable).
- ¿Afiliados? Una pequeña cantidad de enlaces de afiliados no hará daño a tu página en los rankings de Google, pero no te pases… a Google no le gustan las páginas que sólo buscan ganar dinero sin aportar nada interesante al usuario.
- Errores HTML: lo mismo dicho por los enlaces rotos… tener cuidado con la Usabilidad.
- Autoridad del hosting del dominio: en igualdad de condiciones entre dos páginas tendrá más autoridad las alojadas en host con más fuerza.
- Page Rank: sí, sigue teniendo importancia, aunque Google lo actualiza con una frecuencia cada vez menor. Cuida tu audiencia.
- La longitud de las Url, si es demasiado larga, puede perjudicar el posicionamiento por las Palabras-Clave que contiene la URL. Al igual que las etiquetas <title>
- Ruta de la Url: las páginas más cerca de la Home tienen un ligero impulso de autoridad.
Comentarios por admin
Marketing Online: no todas las agencias son iguales
¡Gracias!
Salir de una penalización de Google por SPAM es posible
¡¡Muchas gracias!!
Posicionamiento SEO – Enamorar a Google: 5^ parte
Hola!!! gracias! sí es más bien un recopilador de ideas ...
Perché stiamo insieme? Che cosa ci lega? (Fabi-Silvestri-Gazzè en Madrid)
Encantada Rosa gracias por tu comentario! la verdad es que ...