Tiempo de lectura aprox: 52 segundos

Buenas, aquí estamos otra vez para arrojar un poco de luz sobre las prioridades de rastreo de Google, que, según últimos comentarios del analista Gary Illyes y la recopilación que acabo de leer de Search Engine Journal han tenido unas novedades interesantes, basadas en rastrear menos páginas para reducir consumo de datos y mejorar eficiencia de rastreo y consecuente indexación.

SEO_Presupuesto_Rastreo_Google

De hecho es el mismo Illyes en una publicación de LinkedIn, el que avisa de la necesidad de disminuir el número de páginas rastreadas y según lo comentado anteriormente en un podcast, «según disminuya la demanda de búsqueda».

Pues todo apunta a que el demanda-oferta cobra más importancia ahora también en temas de rastreo. Si mi contenido no es buscado, pues no será encontrado y es más, puede que no sea ni rastreado. ¿La solución?

Pues una vez más, contenido relevante. La web se está llenando de contenidos a un nivel que ya es que directamente Google no nos ve, probablemente, si no aportamos.

Lo que sí parece que no ha cambiado es que las decisiones de rastreo siguen siendo dinámicas, es decir, si un site aumenta sus contenidos, probablemente se les reservará más presupuesto.

¿El gran reto de Illyes? Reducir el rastreo sin sacrificar la calidad.

¿Qué podemos hacer, más allá de una estructura clara y limpia y una buena estrategia de internal linking, para mejorar el rastreo de nuestra web?

Mantener contenido actualizado, correcto, que aporte y responda a las inquietudes del usuario, adaptando nuestro contenido a las tendencias de búsqueda.

¿Necesitas que te asesore? Te leo por privado