Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 36 segundos

El guapísimo sistema Parallax, puesto de moda por Nike hace ya unos cuantos meses resulta ser uno de los más utilizados, a nivel diseño web, en nuestros tiempos, lo usa también Spotify en su sitio de escritorio, pero me he preguntado, de cara a SEO, ¿será fiable?

seo parallax

Hace unos tiempos que le doy vueltas y hoy, con el parcial apoyo del fiel amigo DAFO, he recolectado algunas infos para SEO Specialists:

Fortalezas

Usabilidad: gracias al excelente nivel de interacción dentro del sitio, gana la usabilidad, permitiendo al usuario una experiencia englobante dentro del sitio y divertida/atractiva, y consecuente porcentaje de rebote bajo.

Branding: Parallax está especialmente creado para webs de productos, con mucho impacto visual.

Tiene Responsive Design, lo cual favorece el SEO, a la vez que la experiencia del usuario

Facilidad de Link Building natural: al crearse, con el sistema Parallax, webs muy atractivas, se favorece la creación espontanea de enlaces entrantes a ella.

Las webs muy visuales tienen más posibilidad de recibir enlaces procedentes de Redes Sociales, bien valorados por los Buscadores.

Debilidades

Todo el contenido está ubicado bajo una única URL.

Si no estrictamente necesario (web de productos o web que se quiere posicionar por su marca, antes que por muchas palabras-clave), la URL única no ofrece muchas posibilidades de Optimización orientada a SEO, pudiéndose posicionar por 2 o 3 palabras-clave genéricas de la empresa, y no por servicios.

Opinamos que un solo H1, un solo tag <title> y una meta-description (…) son poca cosa por una Home de productos/servicios, obvio dependiendo de si queremos posicionar marca o vender.

El problema se puede resolver creando enlaces “secundarios” o “capas”, y creando más URLs, pero esta acción tiene unos riesgos:

  • podría detectarse contenido duplicado, al estar a la vez en la Home y en los enlaces internos, en el caso que haya muchas palabras repetidas. Solución: poner una etiqueta “canonical” o bloquear de la indexación, a través del archivo robots.txt, la Home.
  • Riesgo de tener tiempos de cargas largos, sobre todo si se añaden muchas “capas”. Se recomienda la implementación de un Blog, para posicionar aquellas palabras-clave que la sola URL-home no permite posicionar.
  • Si se usa en CMS WordPress, es probable que no se puedan optimizar todas las URLs “capas” sin un plug-in SEO.

 

Conclusión

Es recomendable en sitios web de marca, que no buscan un Posicionamiento en Buscadores pero si un gran impacto visual en sus usuarios y para las marcas que priorizan la experiencia del usuario a la facilidad de indexación de Google.

Es verdad que los problemas que puedan surgir para la Optimización se pueden resolver, pero si no estrictamente necesario, no se recomienda, de cara a Posicionamiento por muchas palabras-clave, el sistema Parallax.

Esto sí, ahí lo dejo… En el fondo, podría Google adaptar su algoritmo a este tipo de webs en un futuro cercano, privilegiando la experiencia del usuario al puro código. I want to believe.