Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 4 segundos
Como los SEO ya sabemos, the big G anunció hace unos días que los denominados Core Web Vitals serán factor de ranking en SEO a partir de mayo 2021:

Ya desde la semana pasada podíamos ver incluidos los 3 factores en las auditorías de velocidad de carga de Page Speed Insights:

En palabras de Google, «Estas señales miden cómo los usuarios perciben la experiencia de interacción en la web y contribuyen a nuestro trabajo continuo para asegurar que las personas obtengan las experiencias más útiles y agradables».
Pues vamos a ver que son estos 3 acrónimos en los que se basa todo esto:
- LCD (Largest Contentful Paint): Velocidad de carga o rendimiento percibido.
- FID (First Input Delay): Como responde el site por primera vez al interactuar con el usuario.
- CLS (Cumulative Layout Shift:) La estabilidad visual midiendo el número de cambios de diseño inesperado del contenido de la web.
Una vez más, el SEO se cruza con el UX y el comportamiento del usuario es clave para que las webs triunfen en el ranking de Google, puesto que estos tres indicadores se combinarán con la compatibilidad móvil, la navegación segura, protocolo HTTPS y uso de banners intersticiales intrusivos para el usuario.
- Pues empezando por el primer punto, el indicador LCD (Largest Contentful Paint) mide la velocidad de carga percibida e informa en qué momento se ha cargado el contenido principal y, consecuentemente, «pintado» en pantalla.
Google considera como buena práctica y buena experiencia de usuario que las webs tarden en proporcionar el contenidos menos de 2.5 segundos. Esto evidentemente tiene dependencia con el hosting, las tecnologías utilizadas (NVMe ejecuta más rápido que los discos SSD tradicionales, por ejemplo), el sistema de caché.
2. Sobre el FID (First Input Delay), este indicador mide la capacidad del usuario de interactuar con la web, es decir, cuanto tiempo pasa entre que el usuario quiere realizar una acción y se realiza. Los factores que influyen en el son por ejemplo el tiempo de ejecución de JavaScript, que se deben de minificar y reducir lo máximo posible, la ejecución de scripts de terceros (que afectaría negativamente) y la forma que tiene la web de dividir el código de larga duración para las tareas más pesadas, en tareas más pequeñas, evitando cargar o ejecutar más de lo que el usuario necesite en el momento.
3. Por tercero y último, el Cumulative Layout Shift (CLS) mide la estabilidad visual y analiza la cantidad de contenido visible que se ha estado desplazando en ventana y la distancia con la que se desplazan los elementos. En otras palabras, cuando entramos a una web que se carga lentamente, tendemos todos como usuarios a hacer clics en áreas equivocadas y es lo que analiza el CLS. Si este indicador es bajo, nos dice que el usuario no ha tenido una buena experiencia
¿Y cómo medirlos?
Más allá de la herramienta de Page Speed Insights, he estado probando la extensión Web Vitals para Chrome y la verdad hace más fácil el análisis de forma rápida y visual.
Cómo hemos visto, las recomendaciones tienen que ver más con código y desarrollo que con nosotros, pero van a resultar clave a partir de mayo así que… ¡a ponerse las pilas!
ACTUALIZACIÓN ABRIL 2021:
El gran G ha rectificado la fecha de la actualización de Experiencia en Página: no será en mayo cuando los Core Web Vitals afectarán a nuestro Posicionamiento SEO, sino que a mediados de junio, y las funciones que afectarán al posicionamiento se acabarán de desempeñar a finales de agosto, como bien explica Search Engine Journal.
Altamente recomendado echar un vistazo a la última implementación de Google Search Console del indicador Experiencia en la página.
¡Suerte a todos!