Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 35 segundos

Hola amig*s, es enero y el blue monday ya ha pasado, pues no nos queda otra de volver a poner ganas en nuestros objetivos del año, que ya no hay excusas.

Hoy os traigo un tema caliente, ya que siendo freelance no paro de encontrarme a clientes o posibles clientes que no conocen los criterios que hay que tener en cuenta a la hora de elegir una agencia o un consultor de SEO. No son muy distintos a los de otros tipo de proveedores, pero os dejo por aquí unas ideas que podéis tener en cuenta:

  1. Define tus objetivos: Antes de buscar una agencia de SEO, identifica claramente tus objetivos comerciales y lo que esperas lograr con la optimización de motores de búsqueda, tanto a corto como – sobre todo – a largo plazo.
  2. Investiga: Realiza una investigación exhaustiva sobre las agencias de SEO potenciales. Busca en línea, lee reseñas, testimonios y estudios de caso. Pregunta a colegas en tu industria si tienen recomendaciones.
  3. Experiencia y especialización: Comprueba la experiencia y especialización de la agencia en tu industria. Una agencia con experiencia en tu sector es más probable que entienda tus necesidades específicas y pueda desarrollar estrategias efectivas.
  4. Revisión del sitio web de la agencia: Analiza el sitio web de la Agencia de SEO. Un sitio web profesional, bien organizado y optimizado para los motores de búsqueda puede ser un indicador de la competencia de la agencia.
  5. Consulta inicial: Programa reuniones o consultas iniciales con las agencias seleccionadas. Durante estas reuniones, haz preguntas sobre sus métodos, estrategias, informes de rendimiento y cómo personalizarán sus servicios según tus necesidades.
  6. Transparencia: Busca una agencia que sea transparente en sus prácticas y procesos. Deberían poder explicar claramente cómo planean abordar tu proyecto de SEO, con que recursos y herramientas.
  7. Resultados anteriores: Si no pueden comprometerse a asegurar resultados, ya que en el caso del Posicionamiento SEO es casi imposible, pide que te comenten casos de éxito anteriores. Una agencia confiable estará dispuesta a compartir ejemplos de cómo han mejorado la visibilidad en línea y los rankings de otros clientes.
  8. Presupuesto: Asegúrate de entender el modelo de precios y el presupuesto asociado con los servicios de la agencia de SEO. Intenta comparar gastos / beneficios, aunque en esta disciplina, no siempre es facil.
  9. Comunicación: La comunicación efectiva es clave. Asegúrate de que la agencia esté dispuesta a mantenerte informado sobre el progreso (informes mensuales, al menos) y esté abierta a tus feedbacks.
  10. Contrato: Antes de comprometerte, revisa detenidamente el contrato. Asegúrate de entender todos los términos y condiciones, incluidas las métricas clave de rendimiento y las responsabilidades de ambas partes.

Si has llegado hasta aquí (gracias), ya tienes unas ideas para tomar una decisión más informada al elegir la agencia de SEO que mejor se adapte a tus necesidades de negocio y metas comerciales. Si tienes dudas, escríbeme y lo hablamos.